¡Entrégate por completo!

¡Entrégate por completo!

lunes, 4 de noviembre de 2013

Hitos de 1 a 2 Años

CARACTERÍSTICAS GENERALES

  • El niño entra a una nueva etapa evolutiva, la primera infancia.
  • Gateará enérgicamente, caminará e incluso comenzará a hablar.
  • Explorará y pondrá a prueba los límites fijados por las normas establecidas y por sus propios límites físicos.
  • El niño es más posesivo, tanto con sus pertenencias como con las personas más cercanas.
  • El niño entiende lo que se le dice, siempre que se le hable con claridad y con palabras sencillas.
  • Si el niño no comenzó a caminar antes de cumplir un año, deberá hacerlo durante los próximos seis meses, ya que perfeccionar esta habilidad será uno de los logros más importantes de este segundo año.
  • Si ya camina necesitará  de uno o dos meses más para que sea capaz de incorporarse y andar con soltura y sin apoyo.
  • Una parte inevitable del proceso de aprender a andar es, lógicamente , caerse, sobre todo al desplazarse sobre superficie irregulares.
  • En un comienzo los brazos le servirán para mantener el equilibrio y no podrá utilizar las manos para tomar o transportar objetos mientras camina.
  • Pasado más o menos seis meses desde que el niño de sus primeros pasos, su forma de andar será más madura.  Junta más los pies y da los pasos con mayor soltura.
  • Los avances en la motricidad segmentaria le permitirán tener mayor control y precisión a la hora de examinar objetos y ensayar nuevos movimientos.
  • Es capas de aprender conceptos especiales como: dentro, fuera, sobre, debajo y alrededor.


HITOS DEL MOVIMIENTO AL FINAL DEL PERÍODO

•       Camina solo
•       Arrastra juguetes detrás de él mientras camina.
•       Lleva un juguete grande o varios juguetes pequeños mientras camina.
•       Comienza a correr.
•       Se pone de puntillas.
•       Patea una pelota.
•       Se sube y baja de los muebles sin ayuda.
•       Sube y baja escaleras apoyandose en la baranda.





HITOS DE MANIPULACIÓN (DESTREZAS FINAS) AL FINAL DEL PERÍODO

•       Hace garabatos espontáneamente.
•       Vuelca recipientes para verter su contenido.
•       Construye torres con 4 bloques o más.
•       Es posible que utilice una mano mas que la otra.












HITOS SOCIALES AL FINAL DEL PERÍODO

•      Imita el comportamiento de los demás, sobre todo si se trata de adultos o de niños      mayores. 
•       Cada vez tiene más conciencia de si mismo como un individuo independiente de los    demás. 
•       Cada vez le entusiasma más la compañía de otros niños


HITOS EMOCIONALES AL FINAL DEL PERÍODO

•      Muestra mayor independencia. 
•       Comienza a presentar conductas desafiantes 
•       La ansiedad de separación va aumentando hasta los dieciocho meses y después se  suspende.




HITOS COGNOSCITIVOS AL FINAL DEL PERÍODO

•      Encuentra objetos escondidos, incluso debajo de dos o tres capas. 
•      Comienza a clasificar cosas según forma y color. 
•      Comienza a practicar juegos de simulación.


JUGUETES/JUEGOS ADECUADOS A LA EDAD

•      Libros de cartón con ilustraciones grandes y argumentos sencillos
•      Libros y revistas con fotografías de bebés.
•      Juguetes de encajar.
•      Clasificadores de formas simples.
•      Rompecabezas sencillos.
•      Juguetes que fomentan el juego de simulación. (maquina de cortar pasto, cocina,  escobas)
     •       Balones de todos los tamaños. 




ALERTAS DE DESARROLLO

•      Con dieciocho meses cumplidos, todavía no camina. 
•      Todavía no ha desarrollado una forma madura de andar-apoyando primero el talón y  luego los dedos de los pies, a pesar de llevar varios meses caminando o anda  exclusivamente en puntillas. 
•      Con dieciocho meses cumplidos dice menos de quince palabras. 
•      Con dos años todavía no utiliza frases de dos palabras. 
•      Con quince meses no parece conocer la función de los objetos domésticos de uso habitual.(cepillo, cuchara, timbre teléfono, tenedor entre otros). 
•      No imita acciones y palabras al final de este periodo.












  

       

No hay comentarios:

Publicar un comentario