CARACTERÍSTICAS GENERALES
- Cuando el niño cumple 4 meses, probablemente ya habrá establecido una rutina en lo que respecta a su alimentación, esto permitirá que las cosas sean predecibles, lo que contribuirá a que el niños se sienta seguro.
- La rutina debe ser flexible para dar lugar a momentos de diversión improvisados, esto ayudara al niño a adaptarse a los grandes cambios en el futuro.
EL MOVIMIENTO
•
El niño ya tiene el control muscular
necesario para mover ojos y cabeza, lo que le permite seguir visualmente la
trayectoria de objetos en movimiento.
•
Aprenderá a sentarse, lo hará de forma
gradual, primero levantara la cabeza y la sostendrá. Cuando logre esto se
apoyará en las manos y arqueará la espalda para levantar el pecho, esto
fortalecerá la parte superior del cuerpo, lo que le permitirá mantener el
tronco derecho cuando este sentado.
•
El niño es capaz de llevarse objetos
interesantes a la boca.
•
Utilizará todos los dedos de la mano para
coger cosas a manera de rastrillo.
•
El niño descubrirá partes del cuerpo que
antes ni si quiera sospechaba que existían, y cuando esté de espalda podrá
cogerse los pies y llevárselos a la boca.
•
A través de las exploraciones comenzara a
entender la función de cada parte del cuerpo.
HITOS DEL MOVIMIENTO
•
Se da vuelta en ambos sentidos ( de boca abajo a boca arriba y
viceversa).
•
Se sienta, primero apoyandose con las
manos y luego sin apoyarse.
•
Soporta todo el peso del cuerpo con las piernas.
•
Alcanza objetos con una mano.
•
Se pasa objetos de una mano a otra, y utiliza el agarre de barrido, no el agarre de pinza
HITOS DE LA VISIÓN
•
visión del color.
•
Madura la visión a distancia.
• Madura la habilidad para seguir
con la mirada objetos en movimiento.
HITOS DEL LENGUAJE AL FINAL DEL PERÍODO
• Responde cuando se le llama por
su nombre.
• Empieza a entender la palabra
“no”.
• Distingue emociones a partir de
la entonación.
• Responde a sonidos emitiendo
sonidos.
• Utiliza la voz para expresar
alegría y malestar.
• Balbucea secuencias de
consonantes
HITOS COGNOSCITIVOS AL FINAL DEL PERÍODO
•
Encuentra objetos escondidos parcialmente.
•
Explora el entorno utilizando las manos y la boca.
HITOS SOCIO-EMOCIONALES HACIA EL FINAL DEL PERÍODO
•
Disfruta con el juego social.
•
Le gusta mirarse al espejo.
•
Reacciona ante las expresiones de emoción de otras personas.
JUGUETES APROPIADOS A LA EDAD
•
Un espejo irrompible, adosado a la cuna o al corral.
•
Pelotas blandas, incluyendo algunas que hagan ruidos suaves y
atractivos.
•
Juguetes con textura y que hagan ruido.
•
Juguetes con agujeros donde meter dedos.
•
Juguetes musicales, tales como campanas, maracas y panderetas.
•
Sonajeros traslúcidos, en los que se puedan ver las piezas que hacen
ruido.
•
Libros para niños con paginas de cartón, tela o vinilo.
ALERTAS SOBRE EL DESARROLLO
Si el niño:
•
Parece rígido, con los músculos tensos.
•
Parece flojo, como si fuera una marioneta.
•
Solo coge cosas con una mano.
•
No manifiesta afecto por la persona que cuida de él.
•
No parece gustarle estar rodeado de gente.
•
Uno o ambos ojos se le van constantemente hacia adentro o hacia
afuera.
•
Lagrimea constantemente con secreciones, o es muy sensible a la luz.
•
No reacciona ante los ruidos.
•
Tiene dificultades para llevarse objetos a la boca.
•
No gira la cabeza para localizar la fuente de un sonido hacia los
cuatro meses.
•
No es capaz de voltearse en ningún sentido ( de bocabajo a boca arriba
y viceversa) hacia los cinco meses de edad.
•
Por las noches llora desconsoladamente después de haber cumplido los
cinco meses.
•
No sonríe espontáneamente a los cinco meses.
•
No puede sentarse con ayuda a los seis meses.
•
No se ríe ni emite "grititos" agudos a los seis meses.
•
No se esfuerza activamente en alcanzar objetos a los seis meses y los
siete meses.
•
No balbucea cuando tiene ocho meses.
•
No le interesan los juegos ni el escondite a los ocho meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario